Mantente actualizado de los artículos publicados recientemente, todo en tu e-mail.

Suscribete a nuestro feed:

Delivered by FeedBurner

Frank Zappa

Etiquetas: ,

 






Frank Zappa (Francis Vincent Zappa era su verdadero nombre) nació en Baltimore. Desde muy joven, se sintió atraído por el mundo de la música. Sus influencias fueron, como mínimo, originales. Estaba fascinado por las bandas de Doo-Woop y de Rhythm and Blues, pero también por las composiciones de Igor Stravinsky. Esa original mezcla de influencias, su innato carácter provocador y su destructivo sentido del humor fueron los ingredientes con los que acabó configurando un estilo musical único y corrosivo.
En 1960, después de intentar sin éxito labrarse una carrera como escritor de guiones cinematográficos, se matriculó en la Chaffey Junior College de Alto Loma (California) para estudiar música. Poco después abandonaba el centro, iniciando una errática carrera profesional que le llevaría a ejercer, entre otras tareas, de redactor publicitario y de vendedor de enciclopedias.
En 1964 se unió a los Soul Giants, una banda local (el germen de los futuros Mothers of Invention) que pronto se encontró cantando las canciones del estrafalario nuevo miembro. Dos años después, Tom Wilson (el productor de Bob Dylan) les contrataba. El mismo año apareció su primer trabajo: Freak Out! un doble LP que, inmediatamente, les convirtió en un grupo conocido en los ambientes underground debido a su humor corrosivo e irreverente. Ese sería el público con el que contó durante toda su trayectoria. Sus temas no lograron nunca subir a lo más alto de las listas de éxitos.
El 10 de diciembre de 1971, el novio celoso de una ardiente seguidora se subió al escenario durante una de sus actuaciones, tirándole al suelo. Sufrió varias fracturas (entre ellas, una de cráneo). Tardó más de un año en recuperarse.
Afortunadamente, no dejó de editar discos ni tan sólo durante su proceso de recuperación. Algunos de esos trabajos estuvieron entre sus LP's más vendidos. Durante los setenta y los ochenta se mantuvo activo sin interrupción, y sin renunciar nunca a su papel de enfant terrible, sólo comprendido por una selecta minoría. En 1988 publicó su autobiografía y realizó su última gira mundial. En adelante, sólo actuaría en directo de forma esporádica, como el concierto que dio en Checoslovaquia, tras ser expresamente invitado por el presidente Vaclav Havel. En 1991 se hizo público que estaba gravemente enfermo de cáncer, pero su producción discográfica siguió siendo tan prolífica como era habitual hasta ese momento. Falleció en 1993
.

Fuente





 


0 comentarios:

Publicar un comentario