Mantente actualizado de los artículos publicados recientemente, todo en tu e-mail.

Suscribete a nuestro feed:

Delivered by FeedBurner

Grabaciones caseras - Aprendiendo un poco

Etiquetas: , ,

Bueno hoy por la mañana leyendo en Taringa que por cierto es un sitio que me encanta pues todos aportamos mucho y cada vez es mejor, regresando al tema; Hoy aprenderemos gracias a crashabc como grabar el sonido de nuestra guitarra muy caseramente pero sin que suene horrible a la hora de reproducir pues como todos sabemos la mayoria de nosotros no tenemos $ para poder comprar placas de sonido buenas como las que se necesitan en realidad ni tampoco esas caras mezcladoras, empezemos de una buena vez.
  1. Antes que nada, es un error que conectémos la guitarra directo a la entrada de audio de nuestro equipo, asi que no lo hagas de nuevo.
  2. Deberas contar con: 
    • Amplificador de guitarra.
    • Guitarra con cuerdas nuevas (un pequeño gasto no nos afectara o si?).
    • Cable suficiente para tu guitarra al amplificador.
    • Microfono.
    • Base de micrófono o algo en que ponerlo de preferencia.
    • Cable del micrófono.
    • Adaptador de Plug a miniplug o RCA dependiendo de tu entrada de audio de la pc, generalmente son de miniplug.
  3.  Vamos a conectar todo poniendo el amplificador en un rincon con el microfono apuntando justo en el centro de la bocina de nuestro amplificador y dejamos de separación entre el micrófono y la maya del amplificador algo asi como 6 o 7 centímetros.
  4. Al volumen del amplificador no le subiremos mucho, con que escuches bien lo que tocas todo esta perfecto.
  5. Ahora vamos a regular el volumen directo del controlador de volumen de tu PC, en Windos se encuentra por la parte inferior derecha cerca del reloj, ahi dale doble click al icono de una bocinita pequeña y te saldra en control de volumen de Windows, ahi ajustas el volumen de la entrada donde conectaste tu microfono que amplifica el sonido de tu "amplificador" valga la redundancia jeje.
  6. Listo a grabar se a dicho.
Nota: Si no sabes que programa para grabar puedes utilizar puedes revisar este artículo que publique casi al comienzo del blog,  Software de Grabación esta bastante completo y te servira, también encontraras tutoriales de algunos de esos programas mencionados en el Post.

0 comentarios:

Publicar un comentario