Mantente actualizado de los artículos publicados recientemente, todo en tu e-mail.

Suscribete a nuestro feed:

Delivered by FeedBurner

Tipos de micrófono ... FINAL

Etiquetas: , ,

Hoy les traigo el final de la "serie" de artículos de tipos de micrófono. Espero que no haya sido mucho tiempo después, por cualquier cosa les dejare todo en un PDF para que se lo descarguen, pero por si quiere rocordar desde el blog aquí esta el enlace al primer post de Tipos de micrófono.

 En la 3º parte nos enfocamos en la sensibilidad, características de la saturación, linealidad o distorsión, ruido y niveles. En esta última parte hablaremos sobre los modelos de captación  y sus diferentes divisiones que son: 
  • Omnidireccional (de presión)
  • Bidireccional (de gradiente) 
  • Cardioide (concentrador de haz)
  • Hipercardioide
  • Escopeta (o cañón)
  • Estéreo
La gente cree que los micrófonos captan la señal  tal cual las cámaras fotográficas (solo de frente a ellas), esto es algo erróneo y sería una muy buena característica si fuera cierta.
Los  micrófonos responden a gráficas polares de la salida producidas contra el ángulo de la fuente emisora

Bien ahora pasemos a hablar con los modelos omnidireccionales. Este diseño de micrófono es de los más simples y con el captaremos todos los sonidos sin tener en cuenta el punto de origen. Son fáciles de usar y tienen muy buenas respuestas de frecuencia. Lo observamos claramente en la imagen de nuestra derecha.

Los micrófonos bidireccionaless tienen una frecuencia de respuesta tan buena como los omnidireccionales, incluyendo a aquellos sonidos que no están cerca del micrófono, aunque presentan un efecto de proximidad,  y en poca distancia se dificulta su uso.

Los micrófonos de tipo cardioide son muy populares por ejemplo  en eventos o conciertos por que la misma gente que acude a estos presentan ruido por obvias razones (gritos, alabanzas, aplausos, etc. )
El concepto primordial de este tipo de micrófono es captar toda fuente hacia la cual estén enfocados, pero aquí comenzamos con problemas, los sonidos de los asistentes al concierto ó evento que vienen desde atrás del micrófono no están por completo anulados aunque el micrófono no se encuentre enfocado hacia ellos, digamos que solo se atenúan (entre 10 y 30 dB). La segunda desventaja es que estos micrófonos se comportan omnidireccionalmente con bajas frecuencias y pude añadir la reverberación de la sala.

"...Una tercera circunstancia, que puede ser un problema o un efecto deseado, es que el micrófono enfatizará las los componentes de bajas frecuencias provenientes de cualquier fuente situada cerca del diafragma (efecto proximidad). Muchos cantantes y locutores se aprovechan de este efecto para añadir algo más de cuerpo a una voz poco potente. ..."

Existen también los de tipo hipercardioide, con estos es posible exagerar la orientación de la captación en los micrófonos cardioides. Este  tipo de micrófono también es muy popular ya que ofrece una respuesta de frecuencia más plana y mejor rechazo. "...Un micrófono del tipo "escopeta" lleva esas técnicas a extremos montando un diafragma en mitad del tubo (bastidor)...."

Con esto damos por concluido el tema (por el momento) de Tipos de Micrófono.

    0 comentarios:

    Publicar un comentario