Mantente actualizado de los artículos publicados recientemente, todo en tu e-mail.

Suscribete a nuestro feed:

Delivered by FeedBurner

Tipos de Micrófonos...segunda parte

Etiquetas: , ,



Muy bien en la primera parte hablamos sobre lo que era un micrófono, como funcionaba y que existian varios y cada uno para distinta aplicación.

 Microfono de condensador
Ahora comenzaremos hablando del micrófono de condensador, en estos tipos de micrófono , el diafragma está montado junto a una placa la cual puede estar agujereada o no, pero jamas llegar a tocarla. Una pila está conectada a ambas piezas de metal, la cual produce una diferencia de potencial eléctrico, o carga, entre ellas. La cantidad de esta carga está determinada por el voltaje de la pila, el área del diafragma y la placa y la distancia entre ambos. Esta distancia cambia si el diafragma se mueve como respuesta al impacto de las ondas sonoras. Cuando la distancia cambia, la corriente fluye por el hilo conductor (mientras la pila continúe administrando la misma diferencia de potencial). La cantidad de corriente es básicamente proporcional al desplazamiento del diafragma, y tan diminuta, que debe ser amplificada antes de abandonar el micrófono.

 Generalmente al usar cables de una extensión mayor a seis metros se pierde señal, por eso se utilizan preamplificadores despues del condensador.

Ventajas:
  • Respuesta Plana.
  • Gran Fidelidad.
  • Buen comportamiento (agudos y ataques).
  • Buena relación señal/ruido.
  • Poco sensible a vibraciones.
  • Reducido de tamaño.
Desventajas
  • Sensibilidad a la humedad.
  • Necesita una fuente de alimentación.
  • Fragiles.
  • Costosos. ($290 USD).
 Microfono Electret
Es una variante común de los micrófonos de condensador, que emplea un material que confiere carga permanentemente al diafragma. Este material suele ser algún tipo de plástico, y se le denomina Electrito. El plástico es un buen material para fabricar diafragmas por su fiabilidad reproduciendo especificaciones bastante precisas (algunos de los micrófonos más populares llevan incorporados diafragmas de plástico). Por esto no necesitan alimentación aunque sigue siendo preciso el uso de un preamplificador que sigue solicitando corriente, pero en este caso es suficiente con una pila encerrada en la carcasa del propio micrófono. 
 
Ventajas:
  • Precios accesibles.
  • Menor sensibilidad a la humendad.
  • Buena relación señal/ruido.
  • Poco sensible a vibraciones.
  • Reducido de tamaño.
Desventajas
  • Pierden la carga al paso del tiempo.
  • Malas respuestas de agudos.
  • Mala sensibilidad.
 
 Fuente: sonidoyaudio


0 comentarios:

Publicar un comentario