Mantente actualizado de los artículos publicados recientemente, todo en tu e-mail.

Suscribete a nuestro feed:

Delivered by FeedBurner

Cubase SX Tutorial de iniciazión

Etiquetas: , ,

Tenemos otro tutorial de Cubase SX para todos ustedes por si el primero no les sirvio o les dio flojera leerlo, este es un poco menos completo, son 68 páginas que honestamente son pocas para un tutorial de un programa tan complejo pero esta bastante bien para aquellos que aveces nos da pereza leer como se debe.
El tutorial anterio de cubase cuenta con 168 páginas, para ver este tutorial de 168 páginas pincha aqui Tutorial Cubase
 
Este nuevo tutorial mas bien lo podriamos considerar como una iniziación mas que nada, al principio del artículo en PDF lo dice, es mas como una iniziación y probablemente por eso tenga menos páginas pero de cualquier modo no le cae mal a nadie.

Ejercicios de Ligados

Etiquetas: ,

Nunca antes había publicado algo para practicar los ligados, y esto es muy muy importante y algo dificiles al comienzo como todo jeje pero aqui estan para descargar y poner dedos a la obra jeje, como ya es costumbre es un PDF y archivos de sonido para saber bien como se hacen.
La descarga esta via RapidShare y ya saben si tienen cuenta premium ps que bien les vendra si no pues a esperar esos 43 segundos de popo jeje.
Costa Rica Real Estate


This post is brought to you by Costa Rica Real Estate - buy, rent or find vacation rentals in Costa Rica. 
 

Ejercicios de digitación sin guitarra

Etiquetas: , , ,

Anteriormente he publicado artículos de digitación cuadrafónica, estos ejercicios son algo parecidos, la grandiosa diferencia es que los practicaremos sin guitarra y nos serviran mucho también.
Yo creo que estos ejercicios son muy prácticos para cuando estamos sin guitarra en un largo camino a nuestro destino final jeje y vamos sentados o algo cómodos como para poder practicarlos no creen?, en fin les dejo los ejercicios en imagenes veran que les serán de mucha ayuda.
También te sera útil recordar este artículo de Digiatación Cuadrafónica si es que no entiendes los ejercicios de arriba.
Nota:Si deseas usar las imagenes en tu blog o algo por el estilo solo te pido un enlace a este post o a mi blog, gracias :) y saludos.

Mario Bros - Humor Musical

Etiquetas: ,

Hoy voy a mostrarles el tema de Mario Bros tanto en guitarra acústica como en guitarra electrica, en las dos versiones suena bastante real y sobre todo el efecto de armónicos que utilizan para las moeditas.




Son dos técnicas bastante diferentes y las dos son muy buenas.

Mini tutorial de N-Track Studio

Etiquetas: ,



N-Track Studio es un grabador multipista de audio y MIDI que convierte a tu computadora en un completísimo estudio de grabación. Aqui podras grabar y reproducir un número ilimitado de pistas de audio y MIDI. Permite grabaciones simultáneas desde múltiples tarjetas de sonido de 16 y 24 bits, y aplicar efectos de audio no destructivos a cada pista, en tiempo real. Los efectos incorporados incluyen cola sonora, compresión multibanda, coros, retardo, cambio de tono, ecualizador y analizador de espectro gráfico y paramétrico.
N - Track puede emplear módulos DirectX y VST de terceros para procesar señales de audio en tiempo real. Un efecto puede utilizarse también para procesar la señal grabada en tiempo real como para que la computadora actúe como dispositivo multiefecto.

Tutorial elaborado por Meli, Houston, Texas.
Contacto: melinar2000@hotmail.com


Grabaciones caseras - Aprendiendo un poco

Etiquetas: , ,

Bueno hoy por la mañana leyendo en Taringa que por cierto es un sitio que me encanta pues todos aportamos mucho y cada vez es mejor, regresando al tema; Hoy aprenderemos gracias a crashabc como grabar el sonido de nuestra guitarra muy caseramente pero sin que suene horrible a la hora de reproducir pues como todos sabemos la mayoria de nosotros no tenemos $ para poder comprar placas de sonido buenas como las que se necesitan en realidad ni tampoco esas caras mezcladoras, empezemos de una buena vez.
  1. Antes que nada, es un error que conectémos la guitarra directo a la entrada de audio de nuestro equipo, asi que no lo hagas de nuevo.
  2. Deberas contar con: 
    • Amplificador de guitarra.
    • Guitarra con cuerdas nuevas (un pequeño gasto no nos afectara o si?).
    • Cable suficiente para tu guitarra al amplificador.
    • Microfono.
    • Base de micrófono o algo en que ponerlo de preferencia.
    • Cable del micrófono.
    • Adaptador de Plug a miniplug o RCA dependiendo de tu entrada de audio de la pc, generalmente son de miniplug.
  3.  Vamos a conectar todo poniendo el amplificador en un rincon con el microfono apuntando justo en el centro de la bocina de nuestro amplificador y dejamos de separación entre el micrófono y la maya del amplificador algo asi como 6 o 7 centímetros.
  4. Al volumen del amplificador no le subiremos mucho, con que escuches bien lo que tocas todo esta perfecto.
  5. Ahora vamos a regular el volumen directo del controlador de volumen de tu PC, en Windos se encuentra por la parte inferior derecha cerca del reloj, ahi dale doble click al icono de una bocinita pequeña y te saldra en control de volumen de Windows, ahi ajustas el volumen de la entrada donde conectaste tu microfono que amplifica el sonido de tu "amplificador" valga la redundancia jeje.
  6. Listo a grabar se a dicho.
Nota: Si no sabes que programa para grabar puedes utilizar puedes revisar este artículo que publique casi al comienzo del blog,  Software de Grabación esta bastante completo y te servira, también encontraras tutoriales de algunos de esos programas mencionados en el Post.

A day to remember en México

Etiquetas: ,

A Day to Remember es un grupo musical hardcore punk  de Florida (EUA) actualmente con la compañia Victory Records. 

A day to remember esta integrado por:
   
  • Jeremy McKinnon
  • Alex Shellnutt
  • Neil Westfall
  • Joshua Woodard
  • Tom Denney

Su discografia es algo pequeña pero bastante buena, cuentan con tres discos, los cuales son:    

  1.  And Their Name Was Treason (Indianola Records, 2005)
  2.  For Those Who Have Heart (Victory Records, 2007)
  3.  For Those Who Have Heart (Reedición, Victory Records, 2008)
 Estaran en México en el Hard Rock Life de la Ciudad de México el dia Viernes 30 de Enero de 2009
a las 21:00.
Puedes buscar tus boletos en Ticketmaster o directo en taquillas, encuentra tus boletos aquí.

Humor Musical - Políticos Guitarristas

Etiquetas: ,

Hace un tiempo escribí un artículo de humor musical que tenia un video de una hermosa chica que hacia música con un pequeño silbatito y su vagina, ahora es el turno de la publicidad al punto del humor.
La compañia de Nescafe puso al aire un comercial de Nesfrape hace ya un tiempo que salia este comercial en la TV, ahora de vuelta aquí.




En lo personal me parece un muy buen comercial y bastates buenos los guitarristas que utilizaron para grabar el sonido que les pusieron interpretar a los "políticos" no lo creen?

Historia de Fender - Continuación #2

Etiquetas:


Aqui les dejo la segunda parte del documental de la historia de Fender, espero no haya sido demasiado pronto pero si no luego ni se acordarian de la primera parte jeje.

¿Que es y como se delimita un género musical?

Etiquetas:


¿Que es?
 
Es una categoría que reúne composiciones musicales que comparten distintos criterios de afinidad. Estos criterios pueden ser específicamente musicales, como el ritmo, la instrumentación, las características armónicas o melódicas o su estructura, y también basarse en características no musicales, como la región geográfica de origen, el período histórico, el contexto sociocultural u otros aspectos más amplios de una determinada cultura.
División
Los géneros a su vez se dividen en subgéneros. En algunos géneros determinados como el flamenco el término subgénero se sustituye por otro que determina cada una de las variedades denominándose de una forma propia, en este caso palos.[2] Una composición musical puede ser clasificada dentro de varios de un género, y es expresada a través del estilo concreto del artista. En los casos en que esta multiplicidad de géneros resulta evidente dentro del estilo del artista, o es un objetivo buscado por el compositor, suele hablarse de música de fusión, que si se llegan a generalizar lo suficiente pueden llegar a formar géneros de fusión prácticamente independientes.
Criterios de Clasificación
    • Medios y métodos de difusión.
    • Lugar geográfico donde se desarrolla principalmente.
    • Características melódicas, armónicas y rítmicas.
    • Normas y técnicas de composición e interpretación.
    • Instrumentación típica.
    • Origen histórico y sociocultural.
    • Estructura de las obras.
    Fuente: wikipedia y swingalia.com

    Recopilacion de Teoría

    Etiquetas: ,


    En las últimas semanas publiqué varios artículos de teoría, ahora les hare una recopilación de lo mas importante y de como seria el orden conveniente que deberían seguir para leerlos.

    Básicamente lo que podriamos llamar Teoría de la Música generalizando muchísimo en:

    • Melodia.
    • Armonía.
    • Ritmo.
    Recordemos cada artículo, Melodia, Armonía, Ritmo, en este orden es recomendable que lean cada artículo.
    Un saludo a todos los lectores y espero comentarios jeje .

    Ejercicios Arpegiados

    Etiquetas: , ,

    Este lección como bien lo dice el título tratara sobre arpegios para principiantes, igualmente les servivria a algunos ya avanzados en la plumilla pero que casi nunca o nunca han utilizado su mano derecha para tocar sin plumilla.

    Nos concentraremos únicamente en la mano derecha y sus 5 dedos, los ejercicios son realmente basicos.

    Traten de poner su mano a 90º como lo muestra la siguiente imagen.

    Les dejo a continuación los ejercicios para descargar, estan en un comprimido .rar y contiene el MIDI y un PDF para que todo mundo lo pueda visualizar.


    Fuente:AprendoGuitarra

    Brent Mason

    Etiquetas: ,

    Brent Mason nació el 13 de julio de 1959 en Van Wert, Ohio, es conocido principalmente por su trabajo en el campo de la música country..

    Que pedal de efectos elegir

    Etiquetas: ,

    Ahora vamos a detallar los efectos mas comúnes que existen, claro siempre existira una diferencia dependiendo la marca que busques o quiera comprar.
    Aqui mas que nada vamos a mencionar los efectos de los cuales podriamos hacer muchisimos mas combinando cada uno es asi como "trabajan" las pedaleras.

    Los efectos mas comunes son:
    • Compresssor
    • Chorus
    • Delay
    • Flanger 
    • Reverb
    • Fuzz
    • Distortion 
    • Overdrive 
    • Wah-Wah
    •  Octave
    Las opciones que tienes en marcas son muchas y con algunos ligeros toques de cambio auditivo por cada efecto que elijas comprar.
    Las marca que mas utilizo es Boss Corp, aunque también existen otras como Dunlop, Line 6, Marshall Pedals, etc., y todas son muy buenas, mas adelante publicare a detalle cada efecto y marca.

    Documental-Fender y su historia Parte 1

    Etiquetas: ,

    Vagando en la mega youtube encontre la historia de Fender en varios videos, los ire publicando poco a poco para no atascar de lo mismo el blog, espero les agrade.


    Como se hacen los parches de bateria

    Etiquetas: ,

    Alguna veces surge la curiosidad dentro de nosotros por saber como se hace tal cosa o como es que fabrican ciertos productos que utilizamos como músicos, anteriormente les he mostrado como se hacen las guitarras y las baquetas, esta vez es el turno de los parches de la bateria.
    Pongan mucha atención por que es un processo algo complicado, también bastante interesante.

    Leccion de Hybrid Picking

    Etiquetas: , ,

    Hybrind Picking es una técnica de guitarra que combina el uso de la plumilla o pua con los dedos de la mano casi al mismo tiempo.
    Es algo complicado pero con práctica ya saben que todo sale bien. El video esta muy bien aunque esta en ingles, tambien el lo hace un poco gracioso jeje.


    Review Ltd mh-103-qm

    Etiquetas: , ,

    Paseando por Guitarristas.info me encontre con el review de Avi_bg sobre la nueva guitarra Ltd mh-103-qm que se terminaba de comprar, acontinuación un breve resumen de lo que fue su apoyador review.
    Antes comenzémos con las características de esta guitarra:
    • Mástil: Arce con perfil Thin U
    • Diapason: Arce
    • Trastes: 24 XJ
    • Unión cuerpo-mastil: Atornillada con chapa pero con rebaje
    • Cuerpo: Tilo con "microfilm" de "quilt maple"
    • Puente: "Floyd Rose" licenced sellado por ESP
    • Pastillas: 2 Single Coil ESP y una Humbucker ESP
    • Controles: Volumen, tono y selector de 5 posiciones
    • Estuche: No incluido
    Continuando con su review, Avi nos menciona que su mástil Thin U no es tan "thin" como lo dice el nombre poniendo como referencia los mástiles de las guitarras Ibañez.
    En cuanto al sonido Avi nos dice bajo su experiencia con su nueva guitarra que las sigle coil suenan muy muy bien, pero se encuentra con que los agudos son un poco debiles despues del traste 15.
    La única Humbucker que trae tiene un potente sonido y un poco de exageración es lo medios ,y, aunque tiene un sonido con mucho cuerpo, en una guitarra de tilo no es necesario, el tilo ya tiene suficiente "cuerpo.
    Su floyd es una floyd de baja calidad en una guitarra de mediana categoria, pero algo muy importante, NO desafina.
    Pros y contras de la guitarra, los dejo tal cual su review en Guitarritas.info
    Pros
    • Tacto (especialmente el mastil)
    • Contundencia y profundidad del sonido
    • Belleza de la guitarra (aunque sea una microcapa de arce acolchado, es preciosa)
    • Acabado (la pintura es más oscura que en la foto)
    Contras
    • Es de fabricación china (por su precio, podría ser al menos Koreana)
    • El estuche no viene incluido y cuesta una tercera parte que la guitarra
    Si quieres leer el review completo que armo Avi_bg solo pulsa aquí.

    Lecciones de escalas con Marty Friedman

    Etiquetas: , ,

    Marty Friedman nos enseña unas escalas para utilizar con ciertos acordes y para que las practiques asi solas si lo prefieres, el video esta en ingles y sin subtítulos pero las escalas son visibles y fáciles de entender en todo momento.



    Martin Adam Friedman nacío el 8 de diciembre de 1962 en Washington, D.C., Estados Unidos es un asombroso  guitarrista estadounidense, que tuvo mas importancia sin decir que ya no importa, en 1989 a 2000 en este año se desempeñó como el guitarrista solista de la banda de thrash metal, Megadeth.
    Friedman ahora reside en Japón donde es anfitrión de su propios programas de televisión, Rock Fujiyama y de Jukebox English en la televisión japonesa.


    Rolan Dynes

    Etiquetas: , , ,

    Roland Dyens: Guitarrista clásico y compositor.
    Nacio el 19 de Octubre de 1955 en Francia, la primera vez que toco una guitarra fue a los 9 años de edad, a los 21 años consiguió la Licence de Concert de L’Ecole Normale de Musique de Paris.

    Aprendió composición con Désiré Dondeyne (compositor y director de orquesta).

    Entre otros títulos ha conseguido:

        * Premio en Armonía, Contrapunto y Análisis
        * Premio Especial en en el Concurso Internacional Cittá de Alessandria (Italia)
        * Grand Prix de L´Académie Charles-Cros
        * Dos premios en honor a HeitorVilla-lobos (compositor brasileño)
        * Laureado por Yehudi Menuhin Foundation
        * Premio de la "Chitarra d’Oro"

    Aqui les dejo un video para que conoscan sus grandes habilidades.

    Iron Maiden Vuelve a México

    Etiquetas: ,

    Para todos aquellos que no tuvieron o mas bien jeje no tuvimos la oportunidad de ver a Iron Maiden en México vuelven de nuevo para el 25, 26 y 27 de Febrero de 2009. Abajo les dejo la jornada completa para Febrero y Marzo.

    February 2009
    10th - Serbia - Belgrade
    13th - UAE -Dubai
    15th - India - Bangalore
    20th - New Zealand - Auckland
    21st - New Zealand - Christchurch
    25th - Mexico - Monterrey
    26th - Mexico - Guadalajara
    28th - Mexico - Mexico City

    March 2009
    3rd - Costa Rica - Alajuela
    5th -  Venezuela - Caracas
    7th -  Colombia - Bogota
    10th - Ecuador - Quito
    12th - Brazil - Manaus
    14th - Brazil - Rio De Janeiro
    15th - Brazil - Sao Paulo
    18th - Brazil - Recife
    20th - Brazil - Brasilia
    22nd - Chile - Santiago
    26th - Peru - Lima
    28th - Argentina - Quilmes Rock Festival

    Armónicos Naturales en bajo

    Etiquetas: , ,

    No soy bajista asi que no pretendo engañar a nadie dando explicaciones de como se debería hacer para lograr "segun" yo los armónicos naturales pero si les puedo decir que en guitarra solo es rosando con la yema de los dedos la cuerdas en la parte metálica de los trastes, supongo que en el bajo es muy parecido, pero por si las dudas les dejo a este bajista que los hace muy tranquilos para poder observarlo, yo ya lo vi y por eso digo que son parecidos a la guitarra, si no es que igual jeje.

    Yngwie Malmsteen - Black Star

    Etiquetas: , , ,

    Recordando a Yngwie Malmsteen y algunos ejercicios anteriormente publicados en este su blog, ahora les dejo esta sorprendente cancion, Black Star por Ynwie Malmsteen. La verdadera acción comienza como a los 3:49 del video asi que no se desesperen pero también los primeros 3:48 segundos principales son bastantes agradables.
    Espero sea de su agrado.

    Limpia tu guitarra como dios manda

    Etiquetas: ,

    Algo que siempre me ha disgustado a mi es ver alguna guitarra en mal estado pero no mal estado de maltratada o algo pues eso puede ocurrir por los tokines o pequeños accidentes, pero al decir mal estado me refiero a ver una guitarra sucia, llena de mugre en los trastes y cuerdas todas oxidadas y pegajosas, asi que si dices querer y amar a tu guitarra entonces estoy seguro que la has de limpiar como se debe, si no es asi pero si la quieres  y la amas aqui te dejo el siguiente artículo para que aprendas a hacerlo.

    Las cuerdas:

    Las cuerdas deben de estar limpias si se desea un buen timbre y afinación. La suciedad y la grasa se acumulan rápidamente al tocar y la sal de la transpiración produce corrosión si se deja aún en periodos muy breves. Siempre siempre asegurense de limpiar sus cuerdas después de tocar, haganlo con una tela limpia sin pelusas, puede pasarse por debajo a través del largo de las cuerdas. Esto disminuye la sensibilidad al tocarlas, alarga su vida útil y aparte les devuelve el brillo original.

    Los lubricantes para cuerdas pueden impedir su corrosión y mantenerlas en buen estado, pero debe de eliminarse todo exceso del producto. Estos lubricantes no son recomendados para las cuerdas de nylon (solo lo uso para las 3 últimas cuerdas), aunque lo diga el producto.

    El diapasón:
    En los diapasones de ébano o palo de rosa se puede aplicar un poco de aceite de limón para eliminar la grasa y la suciedad. Esto impide que se reseque en exeso, hay que dejar el aceite por unos minutos antes de limpiarlo y si el diapasón esta muy sucio hay que dejar el aceite durante más tiempo.
    En las guitarras eléctricas hay que cubrir las pastillas para evitar que los imanes atraigan las partículas de acero del estropajo.

    Apliques:
    Las partes metálicas doradas también tiene que ser limpiadas regularmente. Pueden emplearse productos especiales para los cromados y niquelados. También te sera útil un algun pincel o brocha suave de pintura para limpiar las piezas del trémolo, floyd y otras partes difíciles de aplicar la  limpieza.

    Una limpieza regular no sólo prolongará la vida de la guitarra, sino que conservará su sonido, tacto y apariencia.

    Fuente: El rincon del guitarrista

    Melodia - Teoria Musical

    Etiquetas: , ,

    Ya hemos hablado de lo que es ritmo, armonia y ahora es el turno de la melodia, estos tres es prácticamente generalizando en lo que se divide la música.
    Veamos el siguiente video donde nos explican que es y como se aplica la melodia.


    Ejercicios por John Petrucci

    Etiquetas: , ,

    Este vez es John Petrucci quien nos brinda unos ejercicios bastante buenos, si no conocen a John Petrucci dejenme platicarles un poco acerca de el.
    John Peter Petrucci (n. 12 de julio de 1967) es un virtuoso guitarrista, nacido el 12 de julio de 1967, Petrucci se crió en un ambiente familiar de músicos en myanus.Aunque sus padres no son músicos, su hermana mayor tocaba el piano y órgano eléctrico, su hermano toca el bajo y su hermana menor toca el clarinete. Aunque su hermana influyó en sus intereses musicales hasta cierto punto, John dice que empezó a tocar la guitarra eléctrica porque todos los muchachos del vecindario tocaban y le parecía algo divertido. Estudió en la escuela de música contemporánea de Berklee en Boston, donde junto a su compañero de secundaria John Myung, conocen a Mike Portnoy y fundan lo que hoy es Dream Theater.

    Julio Revueltas

    Etiquetas: , ,

    Ayer por la noche navegando en busca de algo de información para poder crear algun artículo con teoria en contre algo asombroso, en lo personal me agrado demasiado, encontre a un gran musico: Julio Revueltas.
    Yo me he quedado sin palabras la verdad si quieren leer un poco mas acerca de el visten este blog.
    Nota: El video que estan por ver es una improvisación integra de su ingenio.

    Circulos de Guitarra

    Etiquetas: , ,

    Los círculos son una serie de acordes de una escala, específicamente son el primer, sexto, segundo y quinto grado de acorde de la escala en que se encuentran. Los círculos de guitarra sirven para practicar los acordes, como hacer las posiciones de los acordes, y para adaptar a los dedos a las cuerdas de la guitarra.
    Los círculos de guitarra son utilizados en muchas canciones básicas para principiantes o canciones que son
    sencillas.


    Aqui dejo un pdf de los círculos de guitarra para que los puedan practicar, esta vez no dejo algun MIDI con el cual puedan realizar circulos.

    Teoria Musical - Blues

    Etiquetas: ,

     
     
    El Blues tradicional es siempre un blues de doce compases y tiene tres acordes.

       1. El acorde de Tónica
       2. el acorde en el Cuarto Grado
       3. y el acorde en el Quinto Grado

    Estos doce compases se dividen de la siguiente manera:
    • Los primeros cuatro compases en Tónica. Dos compases en el cuarto grado.
    • Después vuelve a la tónica, y hace dos compases de Tónica. Después de hacer los dos compases de Tónica va al quinto grado.
    • Después va al cuarto grado. Vuelve a tónica, y termina en el quinto grado.

    VaDrum meets Mario Bros

    Etiquetas: , ,

    Zakk Wylde solo

    Etiquetas: , ,

     Zakk Wylde cuyo nombre real es Jeffery Phillip Wielandt (Bayonne, Nueva Jersey, 14 de enero de 1967) es un guitarrista de heavy metal. Es conocido principalmente por ser miembro de la banda de Ozzy Osbourne desde el año 1987 hasta la actualidad y líder de su propia banda, llamada Black Label Society, donde es primera guitarra, pianista y voz. Anteriormente a Black Label Society formo un grupo llamado Pride & Glory.

    Como cambiar las cuerdas de tu guitarra electrica

    Etiquetas: , , ,

    Muy bien hace seis artículos abajo les mostré un video de como cambiar las cuerdas a una guitarra acústica, ahora en este video nos muestran como encordar una guitarra electrica para que no queden esas cuerdas como patas de arañas ahi volando y se vea tan bonita y decente como toda una señorita jeje.
    Espero que les sirva y agrade el video.



    Guitar Gold

    Etiquetas: ,

    Bueno el título lo puse en ingles porque me agrado como sonaba, esta es una impesionante guitarra hecha de 18 K de oro puro.

    Nota: copio y pego tal cual la fuente.

    Phil Cook, dueño de la empresa “The Liquid Metal Guitar Company” dice:
    “Nuestro objetivo es construir cuerpos de guitarra que se beneficien del excepcional sonido que hemos encontrado a lo largo del tiempo, además de conseguir acabados que solo se pueden conseguir con metales. El oro de 18 K cumple de sobra estos dos objetivos.”


    Fuente: Bloguitar.es

    Guitar Gears - Cesar Huesca

    Etiquetas: , ,

    Este video me gusto muchismo cuando lo vi pues Cesar Huesca nos explica desde cero la forma en la cual conecta su equipo.
    Este es un muy buen video, proximamente les tendre mas videos de Cesar Huesca un exelente guitarrista mexicano nacido en Pachuca Hidalgo el 8 de Agoste de 1983 egresado de la Escuela de Música Fermatta.




    Mejora tu velocidad

    Etiquetas: , ,

    Es cierto que en artículos pasados he mencionado que la velocidad no importa, y es cierto que no importa si lo unico que haces es ir a mil por hora sobre una cuerda, pero si tienes la técnica, la imaginación y la capacidad para tocar rápido, con un buen sonido y algo bastante agradable...pues por que no mejorar ese aspecto en tu formación como guitarrista.


    Por eso aquí traigo este comprimido .rar que contiene un archivo PDF con 4 ejercicios para mejorar la velocidad, y un mp3 con el sonido real y metrónomo para que no falles en el tiempo, te recomiendo que aprendas los ejercicios lentamente y los practiques con el archivo .mp3 reproduciendo para que lo hagas mas fluido.

    Afinador On - Line

    Etiquetas: , ,

    Si ya te leíste el post "Como afinar tu guitarra" y aun no termínas de comprender como es que se hace esto, aquí te dejo estos dos sitios donde encontraras unos afinadores on line para facilitar el trabajo.
    Algunos te los puedes descargar por si no tienes internet en tu casa o cualquier otro lugar.



    Afinador 1


    Afinador 2

    Como hacen los platillos

    Etiquetas: ,

    Alguna vez te has preguntado como se hacen los platos para bateria que ves en tokines, conciertos, ensayos de bandas, etc.
    Pues aqui te mostrare todo el proceso y veras que no es tan sencillo como podrían pensar que fuese.



    Es un proceso bastante largo y delicado no lo creen?
    Les recuerdo si alguna vez les dio curiosidad saber como es que hacen esa guitarra que tienen y tanto aprecian, leean este post.

    Como cambiar las cuerdas de tu guitarra

    Etiquetas: , ,

    Varios de nosotros hemos de saber como se cambian las cuerdas de una guitarra tanto acústica como eléctrica, pero para los que son principiantes no les resultara nada fácil, por eso publicaré este video de como poner o sustituir tus viejas cuerdas en una guitarra acústica.



    Espero que sea de mucha ayuda cualquier duda, sugerencia o comentario negativo o positivo serán bien recibidos.

    David Gilmour

    Etiquetas: , ,



    David Gilmour (CBE) es un músico inglés conocido por ser el vocalista, guitarrista y compositor principal junto a Roger Waters de la banda inglesa de música rock Pink Floyd tras el abandono de Syd Barrett. Junto con su trabajo en esta banda, Gilmour ha colaborado en otras publicaciones como productor y ha estado envuelto activamente en ONGs a lo largo de su carrera. En el año 2003 fue condecorado con la Orden del Imperio Británico.

    Backing Tracks para improvisar

    Etiquetas: , ,

    ¿Que es un Backing Track?

    Los backing tracks son canciones hechas para tocar encima con la guitarra. Su traducción al español sería “pistas de acompañamiento.

    Aqui te dejo un pack con mas de 80 archivos para descargar, te aseguro que con esto tendras hroas y horas de práctica para improvisar, hay grabaciones en mi, si, mi menor y mucho mas.

    Tambien puedes encontrar de tus artistas favoritos en:

    http://www.guitarbackingtrack.com/
    http://www.guitarbt.com/
    http://www.datamusic.org/

    Ritmo

    Etiquetas: , ,



    Si necesitas recordar algo mas como una tabla de valores rítmicos no olvides este post.

    Cannibal Corpse - Frantic disembowelment

    Etiquetas: ,

    Antes que nada quiero que vean las manos y la técnica del guitarrista y el bajista, se que a muchos de ustedes no les agradará este tipo de música pero generalmente en este género y en muchos pareceidos existen muy buenos músicos o ejecutantes.
    Solo observen porfavor.

    Cannibal Corpse es una banda norteamericana de death metal procedente de Búfalo, Nueva York. Son conocidos por sus controvertidas y violentas letras e ilustraciones de portada, lo que les ha llevado a tener más de un problema por censura. La banda fue formada en 1988 por Chris Barnes, Bob Rusay, Jack Owen, Alex Webster y Paul Mazurkiewicz, y está considerada como una de las más populares y de mayor trayectoria en su estilo. Según la firma auditora Nielsen SoundScan, Cannibal Corpse es la banda death metal más exitosa, vendiendo en todo el mundo más de un millón de copias de sus álbumes técnicamente sin tener representación en radio o televisión.

    Marcas reconocidas de guitarras

    Etiquetas: , ,

    Bueno aqui dejo algunas marcas de guitarra que les recomiendo, proximamente publicare un review de cada una de las marcas.
    Espero les sea  de mucha ayuda.



    Fender Guitars
    Gibson Guitars
    Jackson Guitars
    Esp Guitars
    Cort Guitars
    Washburn Guitars
    Ibañez Guitars
    Epiphone Guitars
    B.C. Rich Guitars

    Evita lesiones - 11 consejos para lograrlo

    Etiquetas: ,

    1. No aumentes bruscamente el timepo de ensayo, si tienes 2 horas para practicar, realizalas con disciplina y diariamente, no servira de nada practicar 4 horas un día dejar dos dias y volver a practicar ahora con 8 horas.
    2. Deja todos esos ejercicios y canciones difíciles mas o menos para la mitad de tus horas de práctica, esto por que a esas alturas tu musculatura estar calentada pero no agotada.
    3. Empieza a una velocidad lenta y aumenta progresivamente la velocidad pero sin exagerar, si empiezas en 80 sobre tu metrónomo no des un brinco hasta 120 esto no te servira de nada.
    4. No te obsesiones con ningun ejercicio o canción que no te salga correctamente mejor dejalo dos rondas mas y vulevelo a intentar y mas lento aun, busca alternativas de como lograr ese objetivo.
    5. Date pausas de 3 a 5 minutos cada media o cada hora, puedes aprovechar estos minutos para relajar tu musculatura con estiramientos, tomar agua, eso si nada de cosas grasosas, o simplemente andar por ahi y caminar.
    6. Manten una posición correcta durante todas tus horas de práctica, trabaja tu respiración.
    7. Trabaja con condiciones óptimas (luz, ruidos, temperaturas).
    8. Respeta tus horas de sueño y de comida.
    9. Realiza algun deporte o actividad física, de preferencia que no sea de contacto.
    10. Nunca nuca, toques con dolor si alguna vez lo sientes antes de tocar para y realiza estiramientos suaves, si no se quita o aparece de nuevo acude al médico.
    11. Realiza estiramientos de musculatura antes, después de tocar y si te es posible durante tus pausas.
    Fuente: Instituto de Fisiología y Medicina del Arte (España)

    Michael Angerlo Batio - Speed Lives

    Etiquetas: , ,

    Hace unos días ya había publicado algo de Michael Angelo Batio, ahora les traigo un video para que lo vean realmente en acción.

    B.B King... un grande del blues

    Etiquetas: ,


    Riley B. King mejor conocido como B. B. King, nacido el 16 de septiembre de 1925 en Ittabena, Misisipi, es un famoso guitarrista de blues y compositor.
    B. B. King es considerado como el mejor guitarrista de blues que ha tenido la historia de la música [cita requerida]. Es conocido por llamar a sus guitarras "Lucille", incluso compuso una canción con ese título haciendo referencia a la manera en que su guitarra cambió su vida, esta es ya una tradición que inició en los 1950s.


    Fuente

    Como limarse las uñas y ...obtener un mejor sonido y

    Etiquetas: ,

    Aunque el título del artículo les paresca demasiado vanidoso o gay jejeje esto tiene gran importancia a la hora de ejecutar algun ejercicio o pieza musical, la calidad del sonido producido por una guitarra clásica está directamente relacionado con la uniformidad de la parte de la uña que se pone en contacto con la cuerda. Entonces si la superficie es rasposa, el sonido generado será desagradable y áspero pero si la superficie es suave la cuerda se deslizará por la uña produciendo un sonido suave y claro. 
    La técnica que comentaré a continuación puede que no sea la definitiva para conseguirlo, pero es la mejor que conozco de momento. 

    Una vez que conseguimos que nuestra uña tenga el contorno y largura deseados, comienzamos a pulir el extremo de la siguiente manera: primero limo la uña con una lima de diamantes con un ángulo de 45º, como se muestra en la figura.
     
    Este es el ángulo con el que liman la mayoría de los guitarristas clásicos y paran. Sin embargo, no limar en ningún otro ángulo hace que la uña quede puntiaguda. Para contrarestar esto, limaremos con un ángulo de 45º en el lado opuesto, como en la figura 2. Es muy importante limar menos y con menos presión en este ángulo.
    Ahora tu uña tendrá una pequeña punta.
    Continuaremos a  limar horizontalmente sobre la parte de arriba de la uña como en la figura 3.
    Entonces estaremos alisando la punta de la uña. De nuevo tendrás que limar más suavemente y con menos presión. Lima en diferentes ángulos cuando lo hagas horizontalmente para dar a la uña una forma redondeada.
     
    Conseguiremos que la superficie de la uña sea lo más suave posible si utilizamos una lima de pulir uñas, preguntale a tu madre por una ella te la facilitara jejeje.
    Para concluir tendremos que limpiar debajo de la uña con la punta de lima de diamantes pues muchas veces queda polvo de una uña de la limadura anterior.
    Cuando lo hayas hecho, tendrás una uña perfectamente pulida. Podrás también conseguir un sonido más claro y suave en la guitarra.

    Estiramientos Básicos

    Etiquetas: , ,

    Bueno como ya habíamos mencionado en un post anterior hay enfermedades para guitarristas y por eso si no se hacen calentamientos adecuados podras padecer de esto mas rápidamente, por eso te traigo estos ejercicios para calentar el cuerpo y las partes utilizadas para tocar.
     
      
      
    Recuerda que cada uno de estos ejercicios es para calentar y destenzar los músculos, puedes utilizarlos antes,despues y en el intermedio que te brindes en tu rutina de práctica.

    Consejos de postura y digitación para bajistas

    Etiquetas: , ,

    Tecnica de mano derecha para bajistas

    Etiquetas: , , , ,

    Los dedos se llamarán por los nombres pulgar, índice, mayor y anular . Existen varias posibilidades expresivas en nuestro instrumento, en esta oportunidad vamos a ver tres. Al igual que la Mano Izquierda, en la parte derecha están implicados el hombro, la muñeca, el antebrazo, la palma de la mano.
    Los siguientes puntos son los mas importantes:
    1. El antebrazo va a ir apoyado en la parte superior del cuerpo del instrumento.
    2. La mano se va a dejar caer sobre las cuerdas suavemente con los dedos levemente flexionados, ahí ya esta lista para tocar las cuerdas.
    3. Dependiendo de la altura que sea más cómoda para cada uno respecto de cómo va a estar colgado el bajo o tocar sentado o parado, la muñeca debe doblarse adaptando la mano y en especial los dedos al toque de las cuerdas, esto principalmente según la técnica que elijamos para tocar.
     Técnica:
    Alternando el dedo índice y mayor uno y uno, los dedos tocaran con la yema y punta del dedo, tratando de aprovechar lo más que se pueda el peso del mismo y de la mano en si según la primera posición mencionada más arriba.
    Emplearemos en esta técnica el dedo pulgar en la cuerda superior a la que estamos tocando con los otros dos con el objetivo de mutarla para que no suceda que suene si por accidente la tocamos cuando practicamos el toque de la cuerda inferior.Esta es  una de las más usadas, estilos como el pop, el reggae, el metal, etc.
    Acontinuación les dejo un video demostrando la explicanción escrita anteriormente.




    Posiciones de guitarra

    Etiquetas: ,

    En este video nos hablaran sobre las posiciones que hay o son mas utilizadas para tocar, el video esta en ingles pero traducido al español.
    Que lo disfruten.

    Al Di Meola - 8 Ejemplos

    Etiquetas: , ,

    Lección de guitarra con Al Di Meola, son mas de cinco ejemplos que puedes intentar, no son naa sencillos pero estan bien explicados, por el momento el video se encuentra en ingles y no estan disponibles los subtitulos pero yo me comprometo a ponerselos dentro de algunos dias, no aseguro cuando pues regreso a la escuela en dos días asi que no tendre tanto tiempo para hacerlo, pero por supuesto que lo haré antes de terminar el mes :) un saludo a los lectores de Distorsionados.net

    Phil Collen PC1 Signature

    Etiquetas: ,

    Philip Kenneth Collen (8 de diciembre de 1957, Hackney, Inglaterra), es un guitarrista virtuoso, y uno de los guitarristas de la banda inglesa de NWOBHM Def Leppard. Se unió a la agrupación en 1982, reemplazando a Peter Wills.
    Antes de ingresar a Def Leppard, Collen participó en las bandas Lucy, Tush, Dumb Blondes y Girl. En 1982 inicia su carrera con Joe Elliott y compañía, logrando acoplarse perfectamente con Steve Clark, el otro guitarrista de la banda, a tal punto que fueron apodados "The Terror Twins" (los gemelos del terror), por su entusiasmo y personalidades similares.


    Jackson SL2H -Review

    Etiquetas: ,

    Valores Rítmicos

    Etiquetas: ,

    Bueno esta tarde en mis horas de práctica y repasando algunos apuntes que tengo por ahi me encontre con un tema de valores y me decidí a hacer un cuadro de valores rítmicos para ustedes, ojalá sea de ayuda por que pase bastente tiempo haciendolo :)
    Click en la imagen para agrandar
    Los valores rítmicos son la representación métrica de un sonido.

    La armonia, que es y como se aplica

    Etiquetas: , ,

    La armonía es la organización de los acordes. Un acorde consiste en tres o mas notas diferentes sonando al mismo tiempo.
    El estudio de la armonía se enfoca generalmente al estudio de las progresiones armónicas y de sus estructuras, seguro que te preguntaras que es esto, tal vez te suene demasiado complicado el término pero es simple y sencillamente una suseción de acordes.

    En tèrminos comunes armonía se define como: Ciencia que enseña a constituir los acordes, y es el arte que sugiere la manera de combinarlos en la manera más equilibrada, consiguiendo así sensaciones de relajación, sosiego (armonía consonante), y de tensa e hiriente (armonía disonante).


    ¿Como se arma la armonía partiendo desde una escala mayor?

    En el video de arriba nos explican el armado de los acordes triada partiendo de una escala mayor. Utilizan como ejemplo la escala de DO mayor que es la escala que todo mundo conoce primordialmente, Do, Re, Mi, Fa, Sol, La, Si. En la escala de DO mayor y en todas las escalas, se puede armar lo que se llama, el acorde de triada de cada una de las notas. Como se arma el acorde de triada de cada una de las notas de una escala mayor, se arma justamente con las notas de su misma escala.

    Los acordes de triada lleva tres notas, esas tres notas son: La tónica, la tercera y la quinta justa.

    Vamos pues que nos encontramos en la escala de DO y quiero armar todos los acordes de cada una de las notas. Contamos desde el DO, el DO es el numero uno por lo tanto es la nota numero uno, yo necesito de cada una la nota numero uno, la nota numero tres y la nota numero cinco. Si comenzamos del DO, DO es uno, si DO es uno, RE es dos, y si RE es dos, MI es tres. Entonces, DO uno, Arriba del DO pongo la nota MI que es la numero tres. Después sigo, FA es cuatro, SOL es cinco. Y arriba del MI pongo el SOL. En la escala de DO mayor, quedaria DO, MI y SOL, que es uno, tres y cinco; que es como se arman los acordes, y acá tengo el acorde de DO mayor, formado desde la escala de DO.

    Pro tools - Tutorial

    Etiquetas: ,

    Pro tools es una estación de trabajo de audio digital (Digital Audio Workstation o DAW, en inglés), una multiplataforma de grabación multipista de audio y midi, que integra hardware y software. Actualmente, por sus altas prestaciones, es el estándar de grabación en estudios profesionales, usado mundialmente.
    Digidesign, los desarrolladores de Pro Tools, elaboran algunos de los mejores hardwares de audio del mercado, por lo que su calidad y sólida fiabilidad son ampliamente reconocidos. Esto ha llevado a este potente software de producción musical y postproduccion audiovisual a convertirse en uno de los referentes de esta industria.
    El estigma de Pro Tools es que sólo puede usarse con un hardware especifico, y no admite otras marcas.
    Este tutorial de Pro Tools cuenta con 837 páginas en las cuales veremos:
    • Introducción.
    • Capítulo 1: Bienvenido a Pro Tools 
    • Capítulo 2: Configuracion del sistema Pro Tools
    • Capítulo 3: Conceptos de Pro Tools
    • Capítulo 4: Ventanas de Pro Tools
    • Capítulo 5: Métodos abreviados de teclado
      • Sesiones y pistas
    • Capítulo 6: Sesiones
    • Capítulo 7: Confiugración de  E/S
    •  Capítulo 8: Pistas
    • Capítulo 9: Importación y exportación de datos de sesión
    • Capítulo 10: Gestión y compatibilidad
      • Grabación
    Este Indice contunua hasta el capítulo 32, el indice viene tambien dentro del PDF asi que unicamente proporciono algo de información para que vean algo de lo que contiene, par descargar e tutorial solo da click en aqui (via rapidshare).
    Informacion de pro tools obtenida de Wikipedia.com

    Escala pentatónica - 5 Inversiones

    Etiquetas: , , ,

    La escala pentatónica lleva este nombre porque está compuesta de cinco tonos por octava. Se utiliza en muchas canciones tradicionalesProduce una sonoridad ligeramente oriental. Es muy utilizada en el hard-rock, el heavy-metal y el blues.La escala pentatónica menor es muy parecida a la escala pentatónica mayor, pero con el tercer grado menor:

    • tónica (1)
    • tercera menor (b3)
    • cuarta (4)
    • quinta (5)
    • séptima menor (b7)

    Los ejercicios estan comprimidos en un archivo .rar y dentro viene un PDF como ya es costumbre y su respectivo MIDI. Puedes usar cada inversion en diferente traste una vez que tengas memorizada la escala, esto te ayudará a los comienzos en cuanto a improvisar.


    Ejercicios de Sweep Picking

    Etiquetas: , ,

    El sweep picking o tecnica de barrido es una tecnica muy popular, basicamente consiste en que "economiza" los movimientos de la púa, es decir en pocos movimientos se pueden realizar muchas notas con rapidez. El sweep picking se hace con la púa alternada cuando se esta en una misma cuerda, y cuando se realiza un cambio de cuerda se sigue con el mismo golpe de la cuerda anterior. Veamos un ejemplo mas claro.

    Les dejo un comprimido .rar que contiene como ya saben el pdf y MIDI para que lo escuchen como va, bastante sencillos para que no se vuelen la cabeza pensando en que no les saldra, recuerden todo lento lento y saldra mejor.




    Frank Zappa

    Etiquetas: ,

     






    Frank Zappa (Francis Vincent Zappa era su verdadero nombre) nació en Baltimore. Desde muy joven, se sintió atraído por el mundo de la música. Sus influencias fueron, como mínimo, originales. Estaba fascinado por las bandas de Doo-Woop y de Rhythm and Blues, pero también por las composiciones de Igor Stravinsky. Esa original mezcla de influencias, su innato carácter provocador y su destructivo sentido del humor fueron los ingredientes con los que acabó configurando un estilo musical único y corrosivo.
    En 1960, después de intentar sin éxito labrarse una carrera como escritor de guiones cinematográficos, se matriculó en la Chaffey Junior College de Alto Loma (California) para estudiar música. Poco después abandonaba el centro, iniciando una errática carrera profesional que le llevaría a ejercer, entre otras tareas, de redactor publicitario y de vendedor de enciclopedias.
    En 1964 se unió a los Soul Giants, una banda local (el germen de los futuros Mothers of Invention) que pronto se encontró cantando las canciones del estrafalario nuevo miembro. Dos años después, Tom Wilson (el productor de Bob Dylan) les contrataba. El mismo año apareció su primer trabajo: Freak Out! un doble LP que, inmediatamente, les convirtió en un grupo conocido en los ambientes underground debido a su humor corrosivo e irreverente. Ese sería el público con el que contó durante toda su trayectoria. Sus temas no lograron nunca subir a lo más alto de las listas de éxitos.
    El 10 de diciembre de 1971, el novio celoso de una ardiente seguidora se subió al escenario durante una de sus actuaciones, tirándole al suelo. Sufrió varias fracturas (entre ellas, una de cráneo). Tardó más de un año en recuperarse.
    Afortunadamente, no dejó de editar discos ni tan sólo durante su proceso de recuperación. Algunos de esos trabajos estuvieron entre sus LP's más vendidos. Durante los setenta y los ochenta se mantuvo activo sin interrupción, y sin renunciar nunca a su papel de enfant terrible, sólo comprendido por una selecta minoría. En 1988 publicó su autobiografía y realizó su última gira mundial. En adelante, sólo actuaría en directo de forma esporádica, como el concierto que dio en Checoslovaquia, tras ser expresamente invitado por el presidente Vaclav Havel. En 1991 se hizo público que estaba gravemente enfermo de cáncer, pero su producción discográfica siguió siendo tan prolífica como era habitual hasta ese momento. Falleció en 1993
    .

    Fuente